La palabra “reforma” suele generar miedo, porque sabemos que va vinculada a un tiempo de ejecución y a la inversión de dinero que supone. Es importante saber cómo planificar la reforma, por eso, os ayudaremos a no perderos con una sencilla “check list” para que la organización sea mucho más sencilla. Así que, atentos a estos cinco puntos clave a la hora preparar una reforma de baño.
Si no queremos llevarnos sorpresas desagradables, debemos tener en cuenta y muy claro el presupuesto que vamos a destinar a esta reforma. Además, debemos tener en cuenta añadir un extra por si surgen imprevistos durante la misma. El siguiente paso, sería saber cuánto dinero le vamos a destinar a cada elemento. Aquí os dejamos un ejemplo de presupuesto de baño, para que pos sirva de orientación.
Si vas a crear un nuevo cuarto de baño, otro punto a tener en cuenta es la medición del espacio con precisión. Debes comprobar sus medidas una y otra vez, especialmente si tiene un cuarto de baño pequeño. Así os lo enseñamos en nuestro anterior post sobre cómo ganar espacio en un baño pequeño.
A la hora de preparar la reforma del baño, piensa en dónde colocar mejor la bañera o la ducha, el inodoro y el lavabo, para crear el mejor diseño posible para el espacio del que dispongas.
La distribución de la estancia y disposición de cada elemento condicionará el orden de trabajo y la instalación. En este caso, hablamos de las zonas húmedas que requieren el paso de agua, así como el suministro de electricidad. Seguidamente debemos tener claro qué materiales y estilo queremos dar a la estancia. En este punto elegiremos, no sólo la cerámica, sino también el mobiliario o estilo de la mampara, el cual, deberá ajustarse al estilo que deseemos crear en el baño.
Si el presupuesto es ajustado, una solución puede ser modificar el mobiliario, la iluminación, los accesorios o complementos. Con ello, conseguiremos el efecto de baño renovado que estábamos buscando, con poco dinero y mínima incomodidad.
Asegúrate de incluir algo de almacenamiento en la planificación de la reforma de tu nuevo baño. Tienes que poder guardar tus artículos de tocador fuera de la vista. Así, conseguirás que tengan un aspecto limpio y minimalista. Si aún así no lo tienes muy claro, os proponemos otras ideas para la reforma del baño que te pueden ayudar a escoger mejor cómo quieres que sea tu futuro aseo.
Tenemos que definir nuestro espacio como algo único y personal. Esto debe estar acorde, por puesto, al resto de estancias de la casa. Por ello, tendremos que aprovechar todas las opciones. Hay que apostar por personalizar un espacio tan íntimo como es el baño, con elementos que generen volumen y tengan protagonismo.
Un lavabo integrado es un gran complemento para cualquier cuarto de baño; piensa en elegir una versión de pared para un aspecto moderno. Por último, los toques finales como grifos, toallero con calefacción, espejo iluminado y accesorios completarán perfectamente el aspecto del baño.
Esperamos haberos aclarado un poco las ideas sobre como planificar la reforma del baño. En Cubicup cuentas con las mejores empresas de reformas de baño, certificadas y con las mejores garantías de calidad.