Reforma integral en Ruzafa Valencia

Reforma integral estilo Clásico contemporáneo en Ruzafa, Valencia

Tiempo

5 meses

Superficie

90 m2

CO2 Compensado

4893 Kg CO2e

Descripción

Marcos adquirió un piso antiguo en el corazón de Ruzafa con la intención de convertirlo en su hogar definitivo. La vivienda, ubicada en uno de los barrios más vibrantes de Valencia, conservaba elementos con gran valor histórico, pero necesitaba una reforma integral que actualizara los espacios sin perder su esencia original.

Con una superficie de 90 m², la antigua distribución presentaba múltiples estancias cerradas y un exceso de compartimentación. La cocina era muy reducida, independiente del salón, y el resto de habitaciones no permitían una circulación fluida. El objetivo principal del proyecto fue abrir los espacios, conectar visual y funcionalmente las zonas comunes, y revalorizar los elementos originales del inmueble.

El nuevo diseño se ha centrado en crear una vivienda mucho más abierta y luminosa. La cocina, ahora abierta al salón-comedor y orientada hacia el patio de manzana, se ha convertido en el corazón de la casa. Uno de los recursos más singulares es la solución aplicada en la zona más luminosa de la vivienda: la habitación principal y el despacho se conectan sin puertas, separados únicamente por un gran armario que actúa como filtro y frontera sutil entre ambos ambientes. Esta zona abarca todas las ventanas que dan a la fachada, permitiendo que la luz natural bañe el espacio de forma continua. Además, se ha conservado la habitación de invitados, y los dos baños se han mantenido en su ubicación original, pero optimizando su funcionalidad y distribución.

La cocina ha sido diseñada con un tono verde en las torres que dialoga directamente con los dibujos del pavimento hidráulico recuperado. Este gesto cromático crea una conexión armónica entre los elementos antiguos y los nuevos. La isla de madera se acompaña del pilar estructural de acero original, cuyo color también ha sido restaurado, aportando carácter y autenticidad al conjunto.

En el baño principal, se ha apostado por la continuidad visual mediante el uso de microcemento en suelos y paredes. El plato de ducha, realizado de obra con rejilla oculta, refuerza esta sensación de unidad y minimalismo.

Las puertas originales, incluyendo sus herrajes y manivelas, han sido cuidadosamente restauradas, añadiendo identidad a cada estancia. El armario que divide el dormitorio y el despacho repite el mismo tono verde de la cocina, generando un hilo conductor cromático a lo largo de la vivienda.

Uno de los grandes protagonistas del proyecto han sido los suelos hidráulicos, con sus vivos colores y diseños geométricos. Allí donde no fue posible recuperarlos, se optó por piezas cerámicas grises neutras, que se mantienen discretas para no restar protagonismo a los suelos originales. Las huellas de los antiguos tabiques no se ocultaron, sino que se enfatizaron mediante microcemento en tono gris oscuro, celebrando la historia de la vivienda y sus transformaciones a lo largo del tiempo.

Para respetar esa narrativa visual, las paredes y techos se han mantenido en tonos neutros. La iluminación se ha trabajado de forma estratégica con sistemas indirectos, pensados para realzar molduras originales en techos altos, aportando una atmósfera cálida y elegante.

Se ha instalado un nuevo sistema de climatización por conductos frío/calor que garantiza confort en todas las estancias sin alterar la estética general.

La idea central del proyecto ha sido recuperar el valor de una vivienda con historia en el centro de Valencia, fusionando el pasado con una forma de habitar actual y funcional. Gracias a esta reforma, la vivienda ofrece ahora espacios abiertos, con una circulación fluida, elementos recuperados con personalidad, y un diseño que respeta su origen mientras se adapta al estilo de vida de Marcos.

Galería de imágenes