Si estás pensando en hacer reformas integrales en Valencia, bien porque crees que ya toca renovar tu vivienda o bien porque acabas de comprar un inmueble o estás pensando en hacerlo, esta información te interesa. Vamos a contaros cuánto cuesta una reforma integral en Valencia.
Poner cifras no es fácil, ya que hay diversas variables que influyen en el coste final de una reforma integral, pero podemos tener una aproximación. ¿Cuáles son estos conceptos que influyen en el precio de una reforma integral en Valencia? ¿Cuánto cuesta una reforma media o de gama confort en Valencia? Lo veremos a continuación.
Uso de la reforma y el grado de acabados que necesitamos
Por una parte, es importante saber cuál es el uso que tendrá la vivienda tras la reforma integral y, por supuesto, tus posibilidades económicas.
– Puede tratarse de una reforma integral económica, por ejemplo para un inmueble que quieras dedicar al alquiler.
– Puede ser una reforma de gama media; la que se suele dar más si es tu vivienda habitual.
– Si quieres acabados de gama alta, la reforma integral puede tener un presupuesto mucho más elevado.
Circunstancias del inmueble objeto de la reforma integral
Otros aspectos a tener en cuenta para saber cuánto cuesta una reforma integral en Valencia, es conocer las circunstancias particulares del inmueble:
– El precio variará según sea el acceso a la vivienda: no es lo mismo vivir en el centro histórico y sin ascensor que vivir en la periferia y con ascensor.
– Es importante tener el cuenta también si la finca tiene ascensor o no. En una finca sin ascensor, los trabajos duran más tiempo y son más duros.
– El precio final de la reforma integral también dependerá de cómo sea el estado inicial de la vivienda a reformar (si hay que reforzar la estructura, por ejemplo, se encarecerá el proyecto).
¿Cuál es el precio aproximado de una reforma integral en Valencia dividido por partidas?
Para conocer el precio total de la reforma de tu vivienda en Valencia, es importante saber el precio por partidas. A continuación las desglosamos.
Demoliciones
Incluye el derribo de tabiques e instalaciones antiguas de electricidad y fontanería. También tareas como retirar los suelos, puertas, ventanas, sanitarios, muebles, etc. En esta partida se valora el alquilar de un contenedor de escombros y las tasas del vertedero
Albañilería
La albañilería es la partida que normalmente más aumenta el presupuesto de una reforma integral. Incluye el levantamiento de los tabiques de ladrillo o de pladur y el precio variará notablemente según sea el material utilizado.
También se incluye en esta partida el resto de ayudas en albañilería general o la realización de regatas para las instalaciones.
Fontanería
Una partida fundamental es la fontanería, es decir, la instalación sanitaria, desagües y la instalación de la calefacción. Por supuesto, será muy importante en los baños y cocina, aunque hemos considerado estas dos habitaciones como partidas aparte dada su magnitud.
Electricidad e iluminación
En cualquier tipo de reforma es importante la electricidad, pero aún más en una reforma integral. Se recomienda reformar toda la instalación eléctrica, aunque no sea muy antigua (es el momento para hacerlo). Esta partida valora la instalación eléctrica general, el cuadro de mandos, los puntos de luz y la colocación de toma de teléfono, de televisión y de los enchufes e interruptores. El precio variará en función del nº de elementos.
Pavimentos
El pavimento podrá ser de diferentes materiales: porcelánico, laminado o cerámico, o podrá ser un pavimento continuo de resinas epoxi o microcemento. El coste variará según la tipología y los metros cuadrados necesarios.
Pintura y decoracion
No podemos olvidar las paredes y la pintura. En esta partida el precio se verá condicionado por el tipo de necesidades: si se alisan las paredes o bien se pinta sobre paredes nuevas y si esto es con una o más capas.a.
Falsos techos
La colocación de falsos techos también variará según sea el material utilizado (normalmente placas de cartón yeso tipo pladur) y los metros cuadrados donde lo coloques, ya que puedes optar por ponerlo solo en los cuartos húmedos o en toda la casa para colocar puntos de luz empotrados. El precio variará también mucho en función de si optas por falsos techos lisos o con molduras o si eliges integral iluminación indirecta en los laterales.
Carpinterías
Las carpinterías incluyen tanto las puertas como las ventanas y los armarios empotrados si los hubiera. Hay diversas opciones como puertas laminadas, lacadas o de madera. Las ventanas pueden ser de PVC, aluminio, madera…
El presupuesto puede variar mucho ya que las calidades pueden ser muy diversas a la hora de calcular una reforma integral en Valencia.
Baños
Cada baño tendrá una valoración que dependerá mucho de las calidades. No es lo mismo si quieres empotrar el wc, por ejemplo, o si colocas ducha con mampara o bañera. Los materiales y calidades harán que el precio pueda cambiar mucho. El tamaño también hará que varíe mucho, ya que las labores de alicatado y la fontanería cambiará bastante.
Cocina
La cocina es una de las estancias que más influye en el precio final de tu reforma. En Valencia, un precio aproximado puede estar entre los 3.500 y los 5.000 euros pero es una partida también muy variable según sean las calidades y los materiales empleados. El tipo de encimera, de alicatado o de la grifería puede hacer que sea un presupuesto muy variable.
Para ver de modo más claro cuánto cuesta una reforma integral en Valencia, os hemos preparado una tabla con el ejemplo de presupuestos de reformas integrales medias en Valencia.
Ejemplo de presupuesto de reforma integral gama media en Valencia
El precio de las partidas de una reforma integral de gama media en Valencia para una vivienda de esta misma medida (65 metros cuadrados) quedaría repartido de este modo:
PARTIDAS | PRECIO |
Demoliciones | 1.100 € |
Albañilería | 5.100 € |
Fontanería | 1.400 € |
Electricidad | 2.000 € |
Pavimento | 2.800 € |
Pintura | 2.600 € |
Falsos techos | 1.700 € |
Carpinterías | 3.300 € |
Cada baño | 3.500 € |
La cocina | 5.500 € |
Aire acondicionado | 1.800 € |
TOTAL | 30.300 € |
El precio de una reforma integral para una vivienda de alta gama en Valencia puede subir considerablemente, y podría llegar a alcanzar los 1000 €/m2.
Documentación necesaria para hacer una reforma integral en Valencia
Por supuesto, como ya os contamos en nuestro post sobre permisos y licencias de obra para reformas, no podemos olvidar la tramitación de la documentación legal necesaria.
Habrá reformas que solo necesiten una comunicación previa o una declaración responsable, pero las que tengan que se tramitadas necesariamente por el procedimiento de “licencia”, deberán pagar unas tasas que están relacionadas con el presupuesto de ejecución material (PEM). Esto es así en las reformas que supongan sustitución o reposición de elementos estructurales, cuando se lleven a cabo demoliciones parciales que requieran la sustentación temporal de algunos elementos o si implican intervención sobre edificios catalogados.
En el caso de la ciudad de Valencia, podemos obtener información específica al respecto en la web del ayuntamiento, en este enlace de su sede electrónica. También podrás encontrar aquí todos los impresos necesarios.
Pero que no cunda el pánico, pueden contar con los profesionales certificados por Cubicup, quienes te ayudarán en todo momento en la tramitación de los permisos y licencias.
La respuesta final a tu caso la tiene un profesional
Esperemos que este artículo os haya servido para tener una idea aproximada de cuánto cuesta una reforma integral en Valencia.
Por supuesto, para conocer tu caso concreto, ya que el precio depende, como véis, de muchos factores, lo mejor que puedes hacer es calcular el presupuesto a través de nuestra aplicación.
Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible para conocer tus necesidades y seleccionar al profesional que mejor se adapte a tus gustos y necesidades que podrá enviarte un presupuesto sin compromiso.
Puedes ver más casos de éxito de reformas integrales en Valencia y valorar tu proyecto con nuestra aplicación: