El IVA reducido en reformas del 10% en 2021

En las reformas de vivienda, ¿Sabes que puedes beneficiarte del IVA reducido del 10%?

A continuación te explicamos los requisitos que debes cumplir para poder aplicar el IVA reducido en reformas y así no cometerás ningún error.

IVA reducido en reformas

Requisitos para aplicar el IVA reducido en reformas

En primer lugar, es imprescindible que la construcción de la vivienda donde se van a realizar las obras haya terminado al menos 2 años antes del inicio de la reforma.

La vivienda puede ser tanto primera como segunda residencia. En ambos casos, debe tener siempre un uso particular (no es válido para viviendas en alquiler). También se puede aplicar en garajes, trasteros y locales de la comunidad.

Por otro lado, para poder aplicar el IVA reducido, el contratante de la obra debe ser una persona física (no es válido entre empresas), y el cliente siempre debe ser:

– El propietario de la vivienda.

– La comunidad de propietarios (en caso de tratarse de un bajo o garaje comunitario).

IVA reducido en el material de reformas

Para poder aplicar el IVA reducido del 10% en las reformas del hogar, el factor clave es el coste de los materiales.

Las obras de renovación y reparación de viviendas tributan al tipo reducido del 10% cuando el ejecutor de la reforma no aporte materiales.

O en el caso de que los aporte, el coste de dichos materiales no exceda del 40% de la base imponible de la factura.

Pero, ¿qué ocurre cuando queremos emprender una reforma integral, o incluso la rehabilitación de una vivienda, en la que los costes materiales van a superar este 40% sobre el presupuesto total?

En este caso es muy importante conocer la normativa para poder beneficiarnos de un IVA reducido del 10% incluso en estos supuestos. Si se cumplen una serie de requisitos, podremos ahorrarnos hasta un 11% en el coste de la obra, lo cual representa un porcentaje importante en un presupuesto de reforma integral. 

Tipos de obras de rehabilitación

Muchas obras de rehabilitación de viviendas tributan al IVA reducido del 10%, pero es muy importante saber distinguirlas de las obras de renovación. La diferencia estriba en qué partes de la casa se ven afectadas por la reforma. Para que una obra sea considerada de rehabilitación debe corresponder a una de estas dos categorías: 

Obras análogas a la rehabilitación:  Son todas aquellas obras de carácter estructural: adecuación de estructuras, fachadas, cimientos, pilares, forjados, elementos elevadores (rampas, ascensores…. etc). 

Obras conexas a la rehabilitación:  Deben estar vinculadas a las obras de consolidación de rehabilitación estructural (fachadas, cubiertas… ) pero no de manera ornamental o por mantenimiento. Además, para aplicar el IVA reducido en reformas, su coste debe ser inferior a la obra análoga a la que se relaciona. 

Condiciones para aplicar el IVA reducido en reformas de rehabilitación en 2021

Una vez determinado que el proyecto es de rehabilitación tenemos que cumplir con otros tres requisitos para beneficiarnos del tipo de IVA reducido:

– Que el importe de las obras supere al 25% del precio de la vivienda si se ha adquirido hasta dos años antes, o de su valor de mercado; siempre descontando la parte del suelo. 

– Que las obras de rehabilitación afecten al proyecto en más del 50% a consolidación de estructuras, como fachadas o cubiertas.

Es imprescindible que cuenten con un proyecto de obra firmado por un profesional colegiado. 

IVA reducido reformas
Imagen vía Pinterest

También es importante constituir un contrato con la empresa de reformas como el que ofrecemos a través de Cubicup,  en el cual se especifique que el propietario de la vivienda o comunidad de vecinos será el promotor del proyecto. De este modo nos aseguramos de poder beneficiarnos del IVA reducido al 10% al convertirnos en autopromotores de nuestra obra de rehabilitación. 

¿Qué son las obras de renovación?

Todas aquellas obras que no pueden calificarse como de rehabilitación, por no cumplir los requisitos anteriores, se considerarán obras de renovación. Bien porque afecten a menos del 50% de la superficie estructural; porque no superen el 25% del valor de la vivienda o porque no requieran de un proyecto de obra profesional.

Las obras de renovación también pueden tributar al 10%

Para ello han de cumplir tres requisitos:

– El destinatario ha de ser una persona física y debe utilizar la casa de forma particular. También se aplica si el destinatario es una comunidad de propietarios.

– Que la construcción de la casa a la que se refieren las obras haya terminado por lo menos dos años antes de que empezara.

– Que el encargado de las obras no aporte materiales para su ejecución, en caso de que las aporte no deberá superar el 40% de la base imponible de la intervención.

El tipo reducido se aplica a todo tipo de obras de renovación y reparación, como, por ejemplo: fontanería, carpintería, electricidad, pintura, instalaciones y montajes.

reformas con IVA 10%

Cubicup te ayuda con el IVA reducido en tu reforma

Ahora que ya conoces la normativa, puedes determinar que IVA debe aplicarse a tu reforma. Para ayudarte a encontrar la empresa adecuada al mismo, realizar tu proyecto de obra o simplemente recibir asesoramiento y presupuesto sin compromiso, no dudes en contactar con Cubicup. Ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia para que logres una reforma de calidad con garantías y sin sorpresas. 

Puedes ver nuestras reformas en Barcelona, reformas en Madrid y reformas en Valencia. Comienza valorando tu proyecto en nuestra web:

Valora tu proyecto
Suscribite a nuestro newsletter

¿Quieres estar al tanto de subvenciones y ventajas?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos información que tenga que ver con subvenciones a reformas y actualizaciones de nuestras guías e ideas para tu reforma.