Las Guías para Reformas de hogar de Cubicup son la mejor forma de planear tu nueva reforma y tener la certeza de que acertarás. Guías de precios, guías técnicas y guías administrativas para ayudarte en todos los aspectos de una reforma.
Si estás interesado en hacer tu propio hogar te gustará saber cuánto cuesta construir un chalet ya que es lo más usual a la hora de levantar una construcción en un terreno. Estos costes dependerán del tipo de chalet que quieras hacer incluyendo materiales, tamaño y demás, pero el promedio en España para hacerlos es de 253.000 €. Si quieres una opción más económica hay buenos chalets que puedes construir con solo 150.000 €.
En el mundo de la construcción se conoce como PEM al Presupuesto de Ejecución Material. Este presupuesto, en pocas palabras, se trata de la suma de todas las unidades de una construcción en base a su precio unitario. Este presupuesto lo debes indicar al inicio de cualquier obra a construir para así poder dar comienzo al proceso de construcción.
Como norma general, a todo el mundo le gusta tener una piscina privada en su chalet. Para ir haciendo cálculos de cuánto podría costar hacer una piscina, te mostraremos todo lo que necesitas saber en este post.
Si estás pensando en hacer cambios en la distribución de la vivienda debes saber cómo empezar para ahorrar tiempo, dinero y evitar problemas. ¡A continuación te lo contamos!
Ya está abierta la convocatoria de ayudas Plan Renhata 2020 de la Generalitat Valenciana. Te contamos todo sobre estas interesantes ayudas para la reforma de tu hogar. Tendrás que ser rápido al pedirlas porque la fecha de inscripción es muy limitada.
Si estás pensando en hacer una reforma de baño de alta gama, es importante encontrar exactamente lo que deseas ya que dentro de esta gama existen infinidad de materiales y firmas, que pueden ayudarte a realizar una reforma de “ensueño”.
El inicio de las obras de reforma de nuestra vivienda puede generarnos estrés y ansiedad, ya que es un proceso desconocido para muchos de nosotros. Queremos hacerte más fácil y llevadero el inicio de tu reforma, y para ello te damos estos consejos a tener en cuenta en el inicio de las obras y durante las fases iniciales de una reforma.
Nos hemos llevado una grata sorpresa al ver publicado en el BOE que a partir del día 3 de mayo, se vuelven a permitir las reformas en viviendas y locales no habitados, o a las que no tengan acceso los residentes mientras duren las obras, siempre que se cumplan una serie de condiciones
Está claro que la crisis del COVID-19 va a marcar un antes y un después en todo nuestro país, tanto en el ámbito de la salud como en el social y económico. Uno de los mercados que más va a cambiar tras esta situación es el mercado inmobiliario. En este sentido, cambiarán las peticiones acerca de las viviendas a construir y reformar, así como el material a utilizar.
En los últimos años ha aumentado nuestra consciencia ecológica y es tendencia realizar reformas en casa para instalar sistemas de energía renovable. Ya sea por reducir la contaminación o por el gran ahorro que reportan este tipo de sistemas, lo cierto es que cada vez más gente se está pasando a la energía renovable.