La tarima flotante se ha convertido en una opción popular para quienes buscan renovar su hogar sin romper el banco. Imagínate entrar a una habitación y sentir que has pisado un suelo cálido y acogedor, sin la molestia de las baldosas frías. La instalación de tarima flotante puede parecer un reto, pero te prometo que con la información correcta, puede ser un proceso muy gratificante. Esta guía completa te llevará de la mano para que descubras todo lo que necesitas saber sobre este tipo de suelo. Desde qué es, hasta las mejores prácticas para elegir y colocar tu propia tarima flotante. Así que, ¡prepárate para transformar tu espacio con estos consejos útiles y prácticos!

¿Qué es la tarima flotante y cómo funciona?
Definición sencilla
La tarima flotante es un tipo de suelo que no se fija directamente al subsuelo. En lugar de eso, se coloca sobre él, lo que le da esa característica de «flotante». Esto se logra a través de un sistema de interconexión que permite que las piezas encajen unas con otras. ¿Te suena fácil? ¡Lo es!
¿Por qué elegirla?
Muchas personas eligen la tarima flotante por su versatilidad. Puedes encontrarla en múltiples estilos y acabados, así que es fácil encontrar algo que se adapte a tu decoración. Además, es una opción muy económica en comparación con otros pisos de madera sólida. Esta adaptabilidad la convierte en una elección preferida en muchos hogares, ya que puedes cambiar el estilo de tus espacios sin realizar una gran inversión.
Instalación rápida y sencilla
Instalar tarima flotante es un proceso que, aunque puede requerir paciencia, se puede hacer en un fin de semana con las herramientas adecuadas. No necesitas clavos o pegamento, lo que hace que sea una opción ideal para los manitas de fin de semana. La facilidad de instalación permite que cualquiera, independientemente de su nivel de habilidad en bricolaje, pueda llevar a cabo este proyecto.
Ventajas que no puedes ignorar
Ahorro en el bolsillo
Una de las principales razones para optar por tarima flotante es el coste. Generalmente, es más barata que la madera maciza, permitiéndote ahorrar para esos muebles que tanto deseas. Esta capacidad de reducir gastos sin sacrificar la estética es un atractivo que muchos aprecian al considerar opciones de suelos.
Variedad de estilos
Si eres de los que les gusta cambiar la decoración de vez en cuando, la tarima flotante es tu mejor amiga. Desde acabados que imitan madera hasta opciones más modernas, hay un sinfín de estilos esperándote. Esto significa que puedes actualizar la apariencia de tu hogar con facilidad y sin necesidad de realizar grandes reformas, lo que puede ser un alivio tanto estético como económico.
Resistencia y durabilidad
La calidad de la tarima flotante ha mejorado enormemente en los últimos años. Con una buena elección, puedes disfrutar de un suelo que resiste el desgaste, perfecto para hogares con niños o mascotas. Esta durabilidad es clave, ya que asegura que tu inversión se mantenga en buen estado durante mucho tiempo, incluso en entornos de alto tránsito.
Cosas a considerar antes de comprar
El corazón del suelo: el núcleo
Cuando hablas de tarima flotante, el núcleo (generalmente de fibra de alta densidad) juega un papel importante. Asegúrate de que sea de buena calidad; eso determinará la durabilidad de tu suelo. Un núcleo sólido influye en el rendimiento general del producto y en su capacidad de resistir impactos y desgaste, lo que es esencial para cualquier hogar.
Grosor y resistencia al desgaste
Fíjate en el grosor de la capa de desgaste. Cuanto más gruesa sea, mejor resistirá el paso del tiempo. Busca opciones con una buena clasificación de resistencia, para que no te lleves sorpresas más adelante. Evaluar esta característica es muy recomendable para asegurar que tu tarima flotante pueda soportar el uso diario y mantener su atractivo estético.
La importancia del subsuelo
Antes de comenzar la instalación, asegúrate de que el subsuelo esté bien preparado. Una superficie irregular puede arruinar toda tu experiencia, así que ¡tómate el tiempo necesario! Un subsuelo adecuado no solo facilita la instalación, sino que también contribuye a la longevidad del suelo flotante, evitando problemas posteriores como el desgarro o el deslizamiento.
Pasos para instalar tu tarima flotante
Herramientas necesarias
Antes de comenzar, es importante tener las herramientas adecuadas. Necesitarás un cortador de suelos, una palanca y un martillo, entre otras cosas. ¡No olvides las ganas de hacer algo bonito! Contar con los instrumentos correctos hace que el proceso sea mucho más fluido y agradable, permitiéndote enfocarte en el diseño que deseas lograr.
Preparación del espacio
Limpia bien el área donde vas a instalar. El polvo y la suciedad pueden dañar las piezas y dificultar la colocación. Una buena preparación es clave para un buen acabado. Tomarte el tiempo necesario para esta fase garantiza que el resultado final sea satisfactorio y que tu esfuerzo no se vea comprometido por detalles que se podían haber evitado.
Comienza a colocar
Empieza por una esquina y ve colocando las piezas una al lado de la otra. El sistema de click hace que esto sea un juego de niños. ¡Ve disfrutando del proceso, porque cada pieza es un paso más hacia un hogar renovado! Esta etapa no solo es emocionante, sino que también es gratificante ver cómo tu visión se convierte en realidad con cada nueva losa que colocas.
La tarima flotante es una opción inteligente y accesible para aquellos que quieren transformar su hogar. Desde su fácil instalación hasta la variedad de estilos que puedes encontrar, es una solución que no decepciona. No olvides considerar la calidad del material y la preparación del espacio para un resultado duradero. Si estás pensando en darle un nuevo aire a tu hogar, en Cubicup estamos aquí para ayudarte. ¡Contáctanos y juntos haremos realidad la casa de tus sueños!