Sabemos que la cocina es el centro de una casa y una estancia fundamental para reformar. Por eso, vamos a contaros cuánto cuesta una reforma de cocina en Zaragoza y qué partidas se deben presupuestar para obtener el mejor resultado.
Si es cierto que dar cifras exactas es complicado debido a los diferentes factores que influyen, como el tamaño a reformar, los materiales, los trabajos que se requieren, etc. A lo largo de este artículo, os daremos una aproximación de cuánto cuesta una reforma de cocina en Zaragoza.
Antes de empezar una reforma de cocina, debemos estudiar las circunstancias particulares, tanto de la propia cocina como del edificio donde se encuentre el piso:
– Si la vivienda cuenta con ascensor o, de lo contrario, la única forma de subir los materiales es por la escalera.
– El estado inicial de la reforma de la cocina, es decir, no es lo mismo cambiar el alicatado, fontanería y el suelo, que solo los muebles y decoración.
– El valor total de la cocina dependerá de tus elecciones en cuanto a materiales. Por ejemplo, la apertura y material de los muebles y puertas, el material de la encimera y el tipo y cantidad de electrodomésticos y grifería serán determinantes en el precio final de tu cocina. También la forma de tu cocina (si tiene forma de I, L o U) condicionará la cantidad de muebles a instalar y por tanto el valor total de la cocina.
Los acabados y materiales elegidos va a depender del uso que le das a la vivienda. No es lo mismo si es un piso para alquilar, donde se opta normalmente por una gama económica, o si es una vivienda propia que se suele elegir materiales de gama medio o alta. Eso si, la gama alta encarece considerablemente el presupuesto final destinado a tu reforma.
Los factores a la hora de reformar una cocina son diversos, dependerá del estado o de las necesidades de cada cocina. Por ello, vamos a detallaros cada partida que conlleva una reforma de cocina:
Retirada de los muebles y elementos antiguos de la cocina que no se quieren conservar. También conlleva el levantamiento del pavimento y el coste de los contenedores para eliminar los desechos de la obra.
Se presupuestará la instalación eléctrica, los puntos de luz y mecanismos. También se incluye la salida de humos, el extractor y la instalación del termo eléctrico (o gas) si corresponde y el calentador.
Se trata de una partida muy importante en la reforma de una cocina, ya que se incluye la instalación de desagües para el fregadero y diferentes electrodomésticos. Además, se presupuestará la instalación del agua caliente y fría.
Contamos con el suministro y la colocación de los muebles, tiradores y mecanismos de apertura que la reforma de cocina requiera. La encimera suele ser de silestone pero si se opta por la gama de materiales más económicos, el granito supone un ahorro significante.
Esta partida incluye las ayudas en realización de regatas y la instalación de baldosas. Debemos incluir el alisado de paredes previo a las baldosas o pintura si fuera el acabado final elegido.
Instalación de falsos techos en las cocinas, generalmente de pladur, para poder ocultar las instalaciones y colocar los puntos de luz empotrados.
Instalación y suministro de gres porcelánico y zócalo u otro tipo de pavimento como terrazo, pavimentos continuos, etc.
El precio para este tipo de reformas de gama media estaría entre los 10.000-12.000€.
El precio para este tipo de reformas de gama media estaría entre los 12.500-18.000€.
El precio puede ser superior a los 20.000€.
Como ya os contamos en nuestro post sobre permisos y licencias de obra para reformas, no podemos olvidar la tramitación de la documentación legal necesaria.
Existen reformas que solo necesiten una comunicación previa o una declaración responsable. Sin embargo, las que tengan que ser tramitadas por el procedimiento de licencia, deberán tener en cuenta que se tiene que pagar unas tasas que están relacionadas con el presupuesto de ejecución de ejecución material (PEM).
Para las reformas de la ciudad de Zaragoza, podéis encontrar toda la información en la página web del ayuntamiento. También podrás acceder a todos los impresos necesarios en la sección de urbanismo.
Esperamos que la información del artículo te haya sido útil y te haya ayudado a tener una idea de cuánto cuesta una reforma de cocina en Zaragoza.
Sabemos que las reformas causan muchos quebraderos de cabeza pero no te preocupes. Podéis contar con los profesionales verificados y auditados por Cubicup, quienes te ayudarán en todo momentos en la tramitación de los permisos y licencias de obra.
Para conocer tu caso concreto, ya que dependerá de muchos factores, lo mejor es contactar con nuestros expertos de Cubicup y te asesorarán sobre precios, materiales y acabados. También puedes calcular tu presupuesto a través de nuestra calculadora online.
Nos pondremos en contacto contigo para conocer tus necesidades, asesorarte y seleccionarte el mejor profesional que mejor se adapte a tus gustos para que te prepare un presupuesto cerrado y sin compromiso.